Klaro GmbH

  • Plantas de tratamiento de aguas residuales
  • Plantas de más de 50 h.e.
  • Agua Pluvial
  • Separación
  • Descargas
  • Contacto
  • KLARO
  • Referencias
  • Distribuidor:

  • LESERING, S.L.

  • c/. Casimiro Gómez 18, Ent A. 36.002 - Pontevedra
  • Tlfn.: 986.10.29.01 # Móvil: 685.89.11.99
  • correo-e: info@lesering.es www.lesering.es
  • KLARO-Plantas de tratamiento de aguas residuales
  • K-Easy - Depuración de Aguas Residuales
  • K-Classic - Depuración de Aguas Residuales
  • KLARO-Características
  • KLARO- Instalación rápida
  • Acondicionamiento de depuradoras existentes
  • KLARO-Armarios de Control
  • KLARO-Gestión de Agua Pluvial
  • KLARO@Kom Control Remoto
  • KLARO Situación de Baja Carga
  • Información
  • KLARO: Principio de funcionamiento
  • Las cuatro fases del sistema KLARO
  • Su decisión debe ser "KLARO"!
  • Clases de efluente / Rendimiento de depuración
  • Diseño Modular
  • Equipamiento Técnico / 4 h.e. a 1.000 h.e.
  • Contacte con nosotros ...
  • Formulario de Contacto
  • FAQ: Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

De Interés:

  • Depuradoras de Agua Residual
    Su decisión: "KLARO"!
  • Funcionamiento de KLARO
  • Captación de agua Pluvial
    Su decisión: "KLARO"!

KLARO@Kom Control remoto

El control remoto es necesario en los lugares donde se requiere la mayor seguridad de operación.

El sistema es supervisado por la empresa de mantenimiento a través de diagnóstico remoto. En caso de avería es posible una intervención inmediata. A menudo, estas deficiencias pueden ser reparadas sin necesidad de desplazar un técnico al lugar.

Como usuario de una planta de tratamiento de aguas residuales, usted puede lograr mayores niveles de eficiencia, y también de la seguridad operacional. Además, KLARO @ Kom hace posible la optimización de los intervalos de servicio.

Hay varias opciones para la comunicación entre la unidad de control y la planta de tratamiento de aguas residuales. La primera opción es una conexión directa por cable entre el ordenador y la unidad de control del sistema. También es posible seleccionar la conexión a través de un módulo GSM . Así, los datos pueden ser transferidos directamente desde la unidad de control a un teléfono móvil . A continuación, el diagnóstico remoto le permitirá a usted, o a una empresa de mantenimiento, controlar adecuadamente la planta. Es posible l a adopción de medidas en caso de anomalía, incluso sin la presencia de un técnico en el lugar. La empresa de mantenimiento puede darle instrucciones por teléfono para solucionar incidentes menores.

Se requiere por ley (en Alemania) una comprobación basica diaria de la operación de la planta. Las inspecciones visuales (desbordamiento de lodos en la salida, obstrucción de entrada y/o salida, detección de lodo flotante, etc.) también se precisan. Gracias a la monitorización remota, estas tareas son llevadas a cabo por el sistema y por lo tanto ya no está obligada a tomar manualmente las medidas.

Los intervalos de mantenimiento también están optimizados mediante el control a distancia. Por lo tanto, se consiguen mayores niveles de eficiencia para toda la planta. 

Hay que tener en cuenta que, a pesar de todas estas ventajas, no hay que olvidar los intervalos de mantenimiento requeridos por ley (una o dos veces al año por una empresa especializada, en función de las características del agua residual) tienen que realizarse. No es posible (de momento) llevarlas a cabo a través de un control remoto. Incluyen, por ejemplo, la inspección de registros de operación, los controles de funcionamiento, la toma de muestras, los controles en el tanque de aireación, etc.

© KLARO 2012

  • Home | 
  • T&C | 
  • Impressum & Datenschutz | 
  • Sitemap | 
  • Contact us
  • german
  • english
  • polish
  • norwegian
  • italian
  • swedish